Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fauna

La golondrina de la suerte

 Tengo algunas fotografías que le hice a un curioso animal cuando fui Korea, pero que sin dificultad se puede encontrar en Esapaña durante los meses de verano. Me gusta pensar que este encuentro me dió suerte durante nuestro viaje por la península coreana.  Después de varios chapuzones volvimos al departamento que habíamos alquilado para un par de semanas, y nada más llegar vi esta preciosa ave a pocos centímetros de la ventana, posada en los cables de la luz. ¿Ya sabéis de que se trata? Una golondrina común totalmente blanca, que claramente es señal de leucismo (particularidad genética debida a un gen recesivo). Era un pollo volantón que de vez en cuando era alimentado por su madre. Son aves estivales en España y en Corea del Sur. Resultan muy abundantes y sueles estar bastante ligadas al ser humano, ya que suelen criar en todo tipo de estructuras, como lo son por ejemplo casas abandonadas. Muchas personas les destruyen los nidos porque las familias de golondrinas defecan en ...

Excursión de medianoche 🌙

Me voy quedando sin fotos, debo hacer más jeje. Últimamente estoy teniendo mucha suerte con las aves, el último mes en Vistabella vi una muy buena cantidad de especies. En la última salida al campo que hice vi mirlo capiblanco, verderón serrano, colirrojo real, alcotán, esmerejón, papamoscas gris... un mix que me resultó bastante curioso ¡Además estuvo lloviendo y después hizo viento, qué suerte tuve! Pero en fin, no les hice foto y me quedé para mi y para mi cuaderno de campo el recuerdo. La verdad es que los herpetos (ni cualquier otra cosa) me apasionan tanto como las aves, sin embargo solo tengo fotos de estos, que los vi este último mes de septiembre. Bueno, esta salida la hice después de lluvias por casa, fue una de esas que decides hacer en el último momento porque se te ocurre en el instante, sin duda mis favoritas. Las últimas veces que hice algunas así vi cosas interesantes, como por ejemplo la gaviota de Pirineos, una carroñada y hacia principio de año el treparriscos. Esta ...

Congreso de anilladores/as de Aranzadi

El anillamiento sirve para individualizar aves y con esto hacerles estudios. Se les coloca una anilla (muchas de las veces es metálica) en alguna de sus dos patas (las personas del Grup Au les ponen las anillas en la pata izquierda cuando el año es impar, y en la derecha cuando es par) a modo DNI. También se les pesa y mide: tarso, ala máxima, P8, cola, cráneo... cosa que ayuda a ver como es el ejemplar que se está manipulando en estos procesos. El anillamiento científico es clave para la conservación de las especies de aves. El finde del viernes 27 al domingo 29 del mes pasado de septiembre lo pasé en Navarra, acompañando al Grup Au al primer congreso de anilladores/as que realizaba  la Oficina de Anillamiento de Aranzadi. Estoy muy contenta de formar parte de este fabuloso grupo de personas, la mayoría interesantes. Pude aprender a cómo manipular aves (aves paseriformes, rapaces, ciconiformes, otidiformes... también pollos/crías), varios métodos de captura que llevamos a práctica...

Vulpes

 Abro el portón que da paso a la finca donde se encuentra mi casa, después lo cierro tras el paso de nuestro coche. Mi familia se va directamente, yo ya iré caminando.   Un poco antes de llegar a casa, una preciosa salamanquesa común (Terentola mauritanica) se presta a mi vista, está sobre las paredes del abandonado "parany", que ahora utilizamos  de gallinero. Se escurre entre el hueco que hay entre la pared y la valla de arriba, y pasa al otro costado de la pared, que mira hacia el interior de la estructura. Yo, dispuesta a observarla mejor, entro al "parany", donde solo me espera el encuentro de una masacre catastrófica. Todas las gallinas muertas, el gallo también, y el suelo lleno de plumas. Me quedo asombrada y triste a la vez. ¿Qué animal las podría haber cazado? Como no soy muy buena en los rastros, pongo la cámara de fototrampeo con una gallina como cebo. Esto es lo que capta esa misma noche (y una foto de la mañana siguiente):     Vulpes vulpes Lo...

Una tarde en el Pico Penyagolosa ⛰ 페냐골로사 산 정상에서의 어느 오후

¡Hola! Gracias a toda la gente que ha visitado el blog estos días.  안녕하세요! 요즘 블로그를 찾아주시는 모든 분들께 감사드립니다. Hoy os traigo una pequeña sesión fotográfica que hice a estas cabras en el Pico Penyagolosa. Fui a visitar a una amiga que trabaja allá arriba y me desveló este secretito. Todas las tardes a última hora, cuando no hay personas casi, el pico se llena de hembras de cabra montés y algunas crías, mientras que los machos se quedan por zonas más bajas, más o menos a la altura del "refugio". Estas son bastante confiadas, y van a alimentarse de resto de comida que deja la gente. Una cosa que me hizo gracia es que todas tenían cara de loca. ¡Gracias Carmen! 오늘은 페냐골로사 정상에서 산양들과 함께 찍은 사진을 가져왔습니다. 그곳에서 일하는 친구를 만나러 갔는데, 그녀는 나에게 작은 비밀을 알려주었습니다. 매일 오후, 사람이 거의 없을 때 정상에는 암컷과 새끼 몇 마리가 가득하고, 수컷은 "대피소" 높이의 낮은 지역에 머문다고 합니다. 이들은 경계심이 별로 없고, 사람들이 남기는 찌꺼기 음식을 먹습니다. 나를 웃게 만든 한 가지 사실은 그들 모두가 미친 얼굴을 하고 있다는 것이었습니다. 고마워요 카르멘! Capra pyrenaica He podido comprobar que estos ungulados, aparte de ...