Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como zorzal charlo

Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso 2

 Hola, esta es la continuación de "Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso ". Hoy hablaremos de las aves que hay ahora (invierno) por el centro de interpretación  del Parque natural de Peñagolosa. Carduelis spinus Ahora hay lúganos o también dichos jilgueros lúganos. Son de color amarillo con tonos verdosos, se alimentan de semillas de pinos, alisos y más. Hay muy pocas zonas donde sea residente, sin embargo en otoño e invierno migran y se pueden encontrar en todas partes. Es un paszeriforme, de la familia de los fringílidos, como los pinzones y jilgueros. Turdus viscivorus El zorzal charlo es una de las aves más frecuentes que hay por allí. Es el zorzal más grande que hay en España, entre el zorzal común, alirrojo, charlo y el real. Ya empezó el tiempo de cría, a principios de febrero, suelen colocar los nidos a gran altura. Loxia curvirostra El piquituerto solamente se encuentra en Sant Joan de Penyagolosa. Es un ave gregaria, a veces se forman bandos de más de 10 e...

Observación día 16-17 de enero de 2021

 Hola, seguramente habréis notado que no hago tantas entradas, hace unos días empezó el colegio y ahora no tengo tanto tiempo como antes. Hoy he ido a dar un paseo por el área, hace buen tiempo, pero aun hay mucha nieve en mi casa y os voy  a contar las aves que he visto. Miliaria calandra Los trigueros habitan por los campos de cultivo. Se alimenta de semillas de diversos cereales. Dentro del pico se le puede encontrar un diente córneo que puede retener el grano lo más cercano a la base, donde ejerce mayor presión. Emberiza cirlus                                                            El escribano soteño  es de la familia   fringillidae. L a hembra se muestra en la imagen de arriba, los machos en las imágenes de  bajo. Come semillas, como el triguero. Se puede confundir con el escribano montesino, pero es...

Un rato en la caseta de observación 2

 En el primer artículo estuve mostrando las aves más comunes en la caseta de observación. Hoy voy a mostrar otras aves que frecuentan la balsa / estanque. Son un poco más difíciles de ver, menos la lavandera blanca (primeras fotos)  Este peluchito viviente es sin embargo, el ave preferida de muchas personas, se trata de la lavandera blanca ( Motacilla alba ) . Es de un tamaño de 18 cm aproximadamente. Una de las maneras más fáciles de identificarla es viendo sus movimientos, cuando anda mueve la cabeza delante y   atrás, siempre esta balanceando la cola contra el suelo. El canto en vuelo suena como un si-ttsi fuerte y seco.                                                   El zorzal charlo ( Turdus viscivorus ) no es tan conocido como el zorzal común , se distingue principalmente de dos maneras, es más grande y tiene las manchas en forma d...