Bufo spinosus El sapo común (Bufo spinosus), es el sapo más grande de Europa. Los sapos comunes de la Península Ibérica se han considerado tradicionalmente como parte de la especie Bufo bufo, distribuida por gran parte de Eurasia. Anteriormente, en España llegaron a reconocerse tres subespecies de Bufo bufo: B. b. bufo, B. b. spinosus y B. b. gredosicola. El B. b. spinosus era el que ocupaba la parte mediterránea de la Península Ibérica y norte de África. No fue hasta 2012 que se diferenció entre Bufo spinosus y Bufo bufo, a través de numerosos estudios filogenéticos, los cuales concordaron que, hace 5,3 millones de años tras la sucesión de periodos glaciales del Pleistoceno, diferentes linajes de anfibios se refugiaron en las penínsulas mediterráneas, dando lugar a Bufo spinosus en la Península Ibérica. Fringilla montifringilla Estas aves pasan solamente el invierno en la península, y después se van al norte de Europa. Muchas se pueden encontrar esparcidos entre los numeros...
La vida es una montaña rusa que no para. Tengo muchas cosas que contar antes de que se me olviden, así que os presento mi blog: Las Alas de La Naturaleza. Un largo relato entre la naturaleza y mi persona. Observaciones, anécdotas y diferentes saberes.