Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fulica atra

Observando aves en els Estanys d' Almenara

 Hace unos días estuve en Els Estanys d'Almenara: la mayoría de las aves que vi eran fochas pero también vi otras cosas:  X morito, 1 oca, 5 cormorán grande,7 gallinetas, 4 ánade real, 2 pato colorado, 2 águilas calzadas, 1-2 cernícalo vulgar, 2 tarabilla europea, 1 mosquitero común, +15 pinzón vulgar, 5 lavandera blanca, X avión (no pude identificarlos, la luz no fue buena en casi todo el día). ↑ Esta loca soy yo. Una focha (común) a contraluz. Las aves más abundantes de por ahí. Me pareció curioso, este ejemplar era solitario, pero normalmente van en grandes bandos en invierno. Se trata de un ave ruidosa con un amplio repertorio de sonidos crepitantes, explosivos o de trompetas, a menudo por la noche. La focha es un ejemplar omnívoro, y se alimenta de una variedad de pequeñas presas vivas, incluyendo los huevos de otras aves acuáticas, así como de algas, vegetación, semillas y frutos, mostrando una variación considerable en sus técnicas de alimentación, pastando en tierra o ...

Viaje a Benidorm 2

 Esta es la continuación de Viaje a Benidorm 1, hace tiempo que tengo estas fotos, no tuve tiempo para hacer esta entrada, disculpadme por la tardanza.     Anas platyrhynchos  La alimentación del ánade real es en gran parte vegetariana,  pero también se puede alimentar de diferentes semillas o granos de además de algunos insectos, crustáceos o moluscos. Esto puede convertir a este pato en omnívoro.  Las semillas de las que se puede alimentar son de diferentes pastos y juncos y la materia vegetal puede ser a partir de hojas o tallos de algunas plantas acuáticas. Pero también puede salir fuera del agua para comer brotes de hierba o arroz, maíz, avena, cebada o trigo de algunos campo de cultivo. Fulica atra Las Fochas comunes, tienen excelentes vuelos, representan entre los miembros de esta familia una especie que parece más adecuada para la vida acuática. Son gregarios en los cuerpos de agua en invierno. Migrantes parciales, con una laboriosa apariencia ...