Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gaviota reidora

Viaje a Benidorm 2

 Esta es la continuación de Viaje a Benidorm 1, hace tiempo que tengo estas fotos, no tuve tiempo para hacer esta entrada, disculpadme por la tardanza.     Anas platyrhynchos  La alimentación del ánade real es en gran parte vegetariana,  pero también se puede alimentar de diferentes semillas o granos de además de algunos insectos, crustáceos o moluscos. Esto puede convertir a este pato en omnívoro.  Las semillas de las que se puede alimentar son de diferentes pastos y juncos y la materia vegetal puede ser a partir de hojas o tallos de algunas plantas acuáticas. Pero también puede salir fuera del agua para comer brotes de hierba o arroz, maíz, avena, cebada o trigo de algunos campo de cultivo. Fulica atra Las Fochas comunes, tienen excelentes vuelos, representan entre los miembros de esta familia una especie que parece más adecuada para la vida acuática. Son gregarios en los cuerpos de agua en invierno. Migrantes parciales, con una laboriosa apariencia ...

Una mañana en l' Albufera de Valencia 1

Hola, el artículo de hoy será un poco diferente . . . porque hoy he ido al parque natural de l'Albufera de Valencia, una zona con gran cantidad de avifauna. Phoenicopterus roseus Esta ave tan famosa . . . ¡es el flamenco común! Es de color blanco con algunas zonas ligeramente rosadas.  Está presente durante todo  el año (solo en algunas extensiones de España) pero en invierno aumenta el número de individuos en toda España.  Los ejemplares jóvenes, sin embargo, no tienen ese llamativo color . . . sino que son de tonalidades grises o pardas.  Vive en grandes superficies donde el agua es poco profunda.  Se alimenta de pequeños organismos acuáticos, crustáceos (a ellos deben su color rosáceo), microalgas, moluscos . . .  Plegadis falcinellus,  morito común Tiene el pico largo y curvo. Es de colores metálicos, como el rojo, verdoso, o grisáceo.  Consume insectos, pequeños peces, algún anfibio, coleópteros y larvas de libélula (odonatos). Este prefiere ...