Serinus serinus El serín verdecillo es uno de los pájaros más sonoros de la campiña. Además del canto típico, lanza continuamente un trino largo y musical formado por repetición de notas líquidas «¡¡tirrilirrit!!» o más corto «¡¡rrilit!!» Durante la cría es frecuente escuchar una llamada de ansiedad, en especial cuando siente amenazado el nido por la presencia de un hombre o animal. Un «¡suiit!» que repite a intervalos regulares mientras subsiste el peligro. Minúsculas semillas de plantas parásitas y gramíneas constituyen el grueso de su dieta invernal. En primavera come muchos brotes tiernos de arbustos y árboles. Emberiza calandra El pico del triguero muestra un pequeño "diente" o filo pronunciado en la mitad de la mandíbula superior muy característico. Le sirve para partir los granos y las semillas. Su reclamo, machacón y chirriante, es otro de esos sonidos propios del calor primaveral y estival en los campos. Falco tinnunculus Algo característico de los cernícalos...
La vida es una montaña rusa que no para. Tengo muchas cosas que contar antes de que se me olviden, así que os presento mi blog: Las Alas de La Naturaleza. Un largo relato entre la naturaleza y mi persona. Observaciones, anécdotas y diferentes saberes.