Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como garza real

¡¡¡HE VUELTO!!! 다시 돌아왔어요!

 Después de un largo descanso he decidido volver a poner en marcha el blog, sin duda, estudiar y tener tiempo libre para escribir es una tarea difícil, por eso me he puesto una meta, escribir por lo menos dos entradas al mes. También lo hago para tener un sitio en el que en un futuro me deje revivir al detalle mis antiguas experiencias y anécdotas como naturalista. La verdad es que escribir me apasiona mucho más que publicar algunas fotos en redes sociales, poniendo como ejemplo Instagram, por esto es que quizá dejo de publicar tan frecuentemente mis fotografías a través de esta aplicación. De hecho, me he prometido escribir un libro con algunas de mis historias favoritas vividas en la naturaleza, y como no lo cumpla, os juro que me podéis colgar de los pies. Aparte de todo esto, el mes pasado aseguré a las personas de los institutos de Sagunto (un saludo si hay alguien que asistió a la Mostra Mosquitera, sois lxs mejores💓) que volvería a escribir, así que aquí me tenéis. Para ina...

Una mañana en l' Albufera de Valencia 1

Hola, el artículo de hoy será un poco diferente . . . porque hoy he ido al parque natural de l'Albufera de Valencia, una zona con gran cantidad de avifauna. Phoenicopterus roseus Esta ave tan famosa . . . ¡es el flamenco común! Es de color blanco con algunas zonas ligeramente rosadas.  Está presente durante todo  el año (solo en algunas extensiones de España) pero en invierno aumenta el número de individuos en toda España.  Los ejemplares jóvenes, sin embargo, no tienen ese llamativo color . . . sino que son de tonalidades grises o pardas.  Vive en grandes superficies donde el agua es poco profunda.  Se alimenta de pequeños organismos acuáticos, crustáceos (a ellos deben su color rosáceo), microalgas, moluscos . . .  Plegadis falcinellus,  morito común Tiene el pico largo y curvo. Es de colores metálicos, como el rojo, verdoso, o grisáceo.  Consume insectos, pequeños peces, algún anfibio, coleópteros y larvas de libélula (odonatos). Este prefiere ...