Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como piquituerto

Fotografiando a unos piquituertos (macho y hembra)

Hoy estuve fotografiando algunos piquituertos en el hide (escondite) que hay cerca del centro de interpretación. La verdad es que por esa parte es fácil observar piquituertos, son abundantes. Enfrente del hide hay una balsa donde van a beber, además les pongo comida a las aves cada vez que voy. La hembra El macho Muchas gracias por ver ! ( ゚д゚)つ Bye

Los asombrosos piquituertos (2)

  Hola, os voy a enseñar las fotos de piquituertos que he hecho hoy (31 de enero) en el parque natural de Peñagolosa. Si queréis ver estas aves, es un buen sitio. Se pueden ver cerca del centro de interpretación. Esta foto me encantó, debido a que quedó como un loro😆😆 Hasta ahora todo han sido machos de piquituerto (de color rojo-anaranjado) En estas dos últimas imágenes se puede ver fácilmente su característico pico (mirar la primera parte, allí lo explican). En las últimas imágenes estaban nutriéndose de sales minerales en la vieja pared. Muchas veces los veo en pequeños grupos, a veces solamente de machos. A menudo vienen todos juntos a la caseta de observación.  GRACIAS POR VER o(* ̄▽ ̄*)ブ

Los asombrosos piquituertos

Hoy voy a contar algo de información sobre los adorables piquituertos. También voy a enseñar algunas fotos que hice desde gran distancia (mala calidad). Hembra de piquituerto ( Loxia curvirostra ) Las hembras de piquituerto son de un color grisáceo o verdoso, a algunas se le nota mucho el obispillo, lo tienen de color verde lima.  Macho de piquituerto ( Loxia curvirostra) Estos, a diferencia de las hembras son de color rojo, con el obispillo rojo vivo. Son del la familia fringillidae. De 15-17 centímetros, un ave pequeña. Como su nombre indica tiene el pico curvo. Le sirve para separar o apalancar las escamas de la piña, para conseguir así las semillas (su alimento). Esta ave no padece de amenazas importantes, pero se considera de "interés especial ", ya que sale en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. En España esta especie se puede ver durante todos los meses del año.  GRACIAS POR VER  (づ ̄ 3 ̄)づ

Un rato en la caseta de observación 1

 Este artículo esta hecho por: Sandra Tur Kim                                                                        4-1-2021   Hace unos días estuve en una caseta de observación ubicada frente a una hermosa balsa (un pequeño estanque), que en ese entonces estaba congelada, alrededor habían unos trozos de troncos que servían como posaderos, también había unos arbolitos que servían de ``refugio´´ Todas las mañanas les ponía comida, al poco tiempo (el justo para entrar a la caseta y sentarme con la cámara) venían. Yo me pasaba horas contemplándolos, fascinada por todos sus colores, cantos, comportamientos . . .  Las Fotos (solo algunas aves) : Familia Paridae El ave que se ha mostrado en las imágenes es nombrado carbonero común ( Parus major ), es un ave muy bonita, ya que tiene los colores  ...