Después de un par de días de haber publicado la primera parte vuelvo a la carga, aquí tenéis la continuación. Pero antes de comenzar a decir nada quiero que sepáis que este blog está orientado a mostrar la naturaleza, a hacer divulgación medioambiental y científica, para que las personas conozcan un poco más la vida que nos rodea, y por supuesto, para intentar concienciar a la gente sobre el más preciado bien que tiene en sus manos. Tiene como fin informar, para poder amar o por lo menos proteger a la biodiversidad, que tanto está sufriendo en la actualidad. Por esto, agradecería de pleno corazón que si os gusta lo que escribo o simplemente tenéis curiosidad, compartáis "Las Alas de la Naturaleza" para poder llegar a más personas apasionadas. Dicho esto, comienzo: Acrocephalus scirpaceus Como es habitual comenzamos capturando varios carriceros comunes, especie migratoria que pasa la época reproductiva en Europa, en nuestras marjales. Después invierna en África. Ave insectívo...
La vida es una montaña rusa que no para. Tengo muchas cosas que contar antes de que se me olviden, así que os presento mi blog: Las Alas de La Naturaleza. Un largo relato entre la naturaleza y mi persona. Observaciones, anécdotas y diferentes saberes.