¡He aquí la tercera y última parte de "Anillamiento en la Marjal de Pego"! Hoy trato a dos Acrocephalus más y algunas aves más que tuvimos la suerte de anillar, ya que no son tan comunes y/o tan fáciles de capturar. Doy paso a las fotografías y explicaciones, ¡espero que os guste! Acrocephalus melanopogon Este es el pequeño carricerín real, dentro de Europa se distribuye por el sur, cerca del Mediterráneo. Es una especie residente, pero a veces las marjales pegadas a la costa del mar reciben ejemplares invernantes de Francia. Es una especie vulnerable, su mayor amenaza es la destrucción del hábitat, como en otras tantas aves. También le ha afectado durante estos últimos años el cambio climático. Acrocephalus arundinaceus De todos los carricerines y carriceros ( Acrocephalus ) que marcamos este fue el más grande y corpulento, me dio algunos sustos con sus minipellizcos (que son los que más duelen a mi parecer) pero obviamente no me hizo nada aparte de eso. Se llama carricero ...
La vida es una montaña rusa que no para. Tengo muchas cosas que contar antes de que se me olviden, así que os presento mi blog: Las Alas de La Naturaleza. Un largo relato entre la naturaleza y mi persona. Observaciones, anécdotas y diferentes saberes.