Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como linaria cannabina
 Estas son algunas de las fotos que hice el otro día en el Parque Natural de Penyagolosa. Linaria cannabina/Carduelis cannabina Paseriforme de paisajes abiertos, común  en llanuras cerealistas, olivares, dehesas muy abiertas de encinas . . . Su alimentación se compone principalmente de pequeñas semillas. Miles de ejemplares mueren o son enjaulados cada año. Padece también la intensificación de la agricultura. Se ha enrarecido allí donde se han implantado regadíos y donde se emplean herbicidas y plaguicidas. Lanius collurio Este año han vuelto a Vistabella, incluso he encontrado nuevos ejemplares. También vi un ejemplar yendo con el coche hacia Mora de Rubielos. Esta ave frecuenta paisajes abiertos con algunos arboles y matorrales, como por ejemplo los espinos. Motacilla alba Ave insectívora muy estilizada, con cola larga, y tonos blancos, negros y grises. El dorso es de color gris, y posee el pecho, píleo y nuca de color negro. Saxicola rubicola Es un ave que se mueve continua...

Habitantes de la Campiña

  Serinus serinus El serín verdecillo es uno de los pájaros más sonoros de la campiña. Además del canto típico, lanza continuamente un trino largo y musical formado por repetición de notas líquidas «¡¡tirrilirrit!!» o más corto «¡¡rrilit!!» Durante la cría es frecuente escuchar una llamada de ansiedad, en especial cuando siente amenazado el nido por la presencia de un hombre o animal. Un «¡suiit!» que repite a intervalos regulares mientras subsiste el peligro.   Minúsculas semillas de plantas parásitas y gramíneas constituyen el grueso de su dieta invernal. En primavera come muchos brotes tiernos de arbustos y árboles. Emberiza calandra El pico del triguero muestra un pequeño "diente" o filo pronunciado en la mitad de la mandíbula superior muy característico. Le sirve para partir los granos y las semillas. Su reclamo, machacón y chirriante, es otro de esos sonidos propios del calor primaveral y estival en los campos. Falco tinnunculus Algo característico de los cernícalos...

Observación del día 29 de mayo del 2021.

 Hola, ayer estuve viendo aves por la mañana, cerca de una fuente llamada "Font de l'Espino", hacía buen día y las condiciones eran favorables, con buena temperatura.  Estas son las únicas fotos que hice, pero hubo mucha más fauna, se oían varios tipos de currucas, corzos y más.  Serinus serinus Los verdecillos, Serinus serinus, son mayormente sedentarios (En el norte de Europa si que se ha detectado la migración de la especie en periodos de cría, pero esto no ocurre en nuestra zona), parece que forman un fuerte vínculo con su lugar de nacimiento y salvo cuando el clima se endurece y por supervivencia han de emigrar, no abandonan el territorio. Cuculus canorus Los cucos comunes son principalmente insectívoros, se alimentan especialmente de orugas, que son desagradables para muchas aves. Ocasionalmente también comen huevos y polluelos de otras aves. Tradicionalmente en Europa, se creía que el canto del cuco común anunciaba la llegada de la primavera. Muchas tradiciones y l...