Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como periparus ater

Anillando :-)

 ¡¡Buenas!! El finde pasado estuve por el Maestrazgo, pateando el término de mi pueblo. Además pude hacer compañía y ayudar a un anillador muy agradable, en un sitio cerca de casa. La verdad es que aprendí bastante, espero poder seguir yendo e ir aprendiendo poco a poco esta "técnica" que ayuda a registrar aves, y por la cual cosa, también a hacer estudios. Aquí algunas de las especies que anillamos. Cyanistes caeruleus Comenzamos con el herrerillo común, una ave pequeña pero matona. Por suerte no me picó muchas veces cuando lo cogí, la verdad es que me resultó gracioso y me quitó el miedo a las aves pequeñas. Parus major El carbonero común. Una curiosidad que aprendí durante esta sesión es que los machos tienen el color de la cabeza de un negro más intenso y algo azulado, mientras que las hembras lo tienen más apagado. También se diferencian por el amarillo, el de los machos tiene más saturación. Además, se les diferencia normalmente por una franja negra que va desde su garg...

Aves de esta semana

 Hola, estos días he estado observando aves, la mayoría (todas menos el carbonero), solamente estivales. Periparus ater El carbonero garrapinos, ave de pequeño tamaño, plumaje de tonos apagados, con mejilla y nuca blanquecina, garganta y cabeza negras, dorso y alas de color azul grisáceo y pecho y vientre de tonos ocres.  Es un ave difícil de detectar debido a su pequeño tamaño y a que es complicado verla en las copas de los árboles entre el ramaje. Su canto es una buena opción para detectarla. Garrapiñar, según la Real Academia Española, es quitar algo de algún sitio agarrándolo. Y esto es justo lo que hace este carbonero, rebuscando con el pico los pequeños insectos de los pinos. Uno de los rastros más populares de los picos picapinos son sus nidos, que al igual que otros pícidos consisten en un agujero taladrado en el tronco de un árbol. Existen diferencias de forma y tamaño entre los agujeros taladrados por los diferentes pícidos, pero eso es un tema a parte. Upupa epops C...

Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso

 Hoy voy a contar las aves que hay en el Pla d' Amunt y algunas que hay en el parque natural de Penyagolosa.                Este periparus ater o más conocido como carbonero garrapinos, se esta comiendo un cono de cedro que era el doble de su tamaño. Tiene la cabeza negra y una mancha blanca en la nuca, con el dorso  gris-pardo y el vientre color crema. Se alimentan de insectos y semillas.  Aquí tenemos al acentor alpino, esta ave pequeña y gordita es llamada por los científicos prunella collaris. Normalmente está en el pico Peñagolosa, donde hay laderas rocosas. Pero en invierno hace más frio y bajan a altitudes más bajas. En esta foto esta aprovechando que ha pasado la máquina quitanieves, la máquina a removido la tierra que estaba cubierta por la nieve, destapando así el alimento. La corneja negra ( corvus corone) es un córvido de color negro brillante (o azul oscuro). Son aves oportunistas, omnívoras. Alguna gente la confunde ...