Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como carduelis spinus

Otro día más . . .

El nombre de lúgano parece tener relación con dos acepciones. Por una parte, en ciertas regiones se denomina como pájaros lugareños o lúgaros a las aves que eran frecuentes en un mismo lugar. Por otro, del latín "lucanus", aves que cantan al amanecer o con la aurora. Su nombre científico proviene del griego antiguo (spinos) y hace referencia a un ave que era desconocida entre los pinzones (Fringilla), género en el que se encuadraba a este ave antiguamente y al que ya no pertenece porque está más emparentado con los jilgueros. Los piquituertos tienen un reclamo muy característico, sobre todo cuando están en época de celo. Entonces se posan en las ramas más altas de los pinos, ya sea en ejemplares solitarios o en los del borde del bosque. Su pico es una adaptación especial que les sirve como una tenaza para abrir las piñas y los piñones. El carbonero común es uno de los páridos más fácilmente identificables. Su cabeza y su "corbata" negras y el pecho amarillo, junto...

Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso 2

 Hola, esta es la continuación de "Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso ". Hoy hablaremos de las aves que hay ahora (invierno) por el centro de interpretación  del Parque natural de Peñagolosa. Carduelis spinus Ahora hay lúganos o también dichos jilgueros lúganos. Son de color amarillo con tonos verdosos, se alimentan de semillas de pinos, alisos y más. Hay muy pocas zonas donde sea residente, sin embargo en otoño e invierno migran y se pueden encontrar en todas partes. Es un paszeriforme, de la familia de los fringílidos, como los pinzones y jilgueros. Turdus viscivorus El zorzal charlo es una de las aves más frecuentes que hay por allí. Es el zorzal más grande que hay en España, entre el zorzal común, alirrojo, charlo y el real. Ya empezó el tiempo de cría, a principios de febrero, suelen colocar los nidos a gran altura. Loxia curvirostra El piquituerto solamente se encuentra en Sant Joan de Penyagolosa. Es un ave gregaria, a veces se forman bandos de más de 10 e...