¡¡Buenas!! El finde pasado estuve por el Maestrazgo, pateando el término de mi pueblo. Además pude hacer compañía y ayudar a un anillador muy agradable, en un sitio cerca de casa. La verdad es que aprendí bastante, espero poder seguir yendo e ir aprendiendo poco a poco esta "técnica" que ayuda a registrar aves, y por la cual cosa, también a hacer estudios.
Aquí algunas de las especies que anillamos.
![]() |
Cyanistes caeruleus |
Comenzamos con el herrerillo común, una ave pequeña pero matona. Por suerte no me picó muchas veces cuando lo cogí, la verdad es que me resultó gracioso y me quitó el miedo a las aves pequeñas.
![]() |
Parus major |
Este ejemplar era un macho.
![]() |
Loxia curvirostra |
También aprendí que los piquituertos consumen sal para compensar el déficit de sodio, ya que su dieta granívora no incluye este componente. Aunque no se sabe con total seguridad que esto sea verdad, si que se ha observado en varias partes que, si tienen la ocasión, los "piquis" se empachan de sal, en las carreteras cuando nieva, con la sal para el ganado e incluso los he llegado a ver colgados de las paredes antiguas, alimentándose de estos minerales.
El ejemplar de la foto es un joven (por el color y las franjas de marrón/gris más oscuro), no se pueden sexar.
![]() |
Curruca iberiae |
Turdus merula |
Estos montan un escándalo que flipas, yo misma me asusto. ¿Nunca os ha pasado que vais paseando por el campo (o en la ciudad, estos animales también son urbanos) y sale algún mirlo común del arbusto que hay a tu lado, "chillando" y dándote un buen susto? Pues espero que no sólo me lo hagan a mi estos bichos.
![]() |
Periparus ater |
De estos cayeron un montón. Los dos sexos se diferencian por las cobertoras menores, los machos las tienen más azuladas y oscuras, con unos bordes que destacan, las hembras las tienen más homogéneas y marrones.
Ficedula hypoleuca |
;)
Comentarios
Publicar un comentario
Dejad aqui vuestros comentarios.