PRIMER REGISTRO DE REPRODUCCIÓN DE LA BISBITA ARBÓREO EN LA COMUNITAT VALENCIANA - ¡¡Mi primer artículo!!
¡No os podéis imaginar lo contenta que estoy! El finde pasado, que ya queda lejano como un recuerdo (aunque apenas haya pasado una semana) fui a una jornada de anillamiento y me regalaron cinco ejemplares iguales de la revista NEMUS (además de una fantástica guía de anillamiento que hace algunas horas me estaba estudiando, pasados los tediosos exámenes de la semana), que acababa de publicarse hace poco. La verdad es que me lo pasé estupendamente bien, estuve toda la mañana rodeada de personas encantadoras... pero volvamos al tema.
Para mí resultaron unos regalos muy especiales y una gran muestra de cariño que me pilló totalmente de sorpresa, después de lo cual volví superfeliz a casa, como es de esperar. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
El hecho es que esta prestigiosa revista científica está constituida de artículos de estudios y de citas con infinidad de autores/as (afortunadamente cada vez más mujeres de atreven a participar) que participan, aportando contenidos exclusivos para gente de la comunidad científica, no obstante, muy interesante dentro de su ámbito. Es anual.
¡¡El caso es que yo he logrado hacer mi primer artículo científico!! Trata sobre el primer registro de reproducción de la bisbita arbóreo en la Comunidad Valenciana, el cual lo hice yo desde el observatorio que hay al lado del centro de interpretación del P.N. de Penyagolosa. Claro... algo acabaría por encontrar, ya que iba todas las semanas (y no, lamentablemente no es cuestión de suerte sino de tiempo). Por supuesto, ayudé y me ayudaron Ana Llopis, Jacinto Cerdà y Ramón Prades, sin ellos no existiría el artículo en la revista. Aquí una foto del momento, que años después me sacaría más de una sonrisa:
Anthus trivialis
Os dejo el enlace del artículo: https://ateneudenatura.uji.es/Nemus/Nemus14/N07_trivialisweb.pdf, para las personas que lo quieran leer a fondo.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejad aqui vuestros comentarios.