Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Los colirrojos . . .

El otro día hacia mucho viento, así que casi no salí de casa, me quedé viendo estos bonitos colirrojos. Ahora os voy a enseñar las fotos que hice, empezaremos con la hembra : Hembra de colirrojo tizón Macho de colirrojo tizón El colirrojo tizón  (Phoenicurus ochruros)  que se muestra en las últimas imágenes es un macho, las primeras son de una hembra. Se diferencian porque la hembra es toda gris menos por la parte inferior de la cola (de color rojo), mientras que el macho tiene el pecho negro y la frente de un color claro. También está el colirrojo real, pero se diferencian por la mancha de color anaranjado en el pecho, el tizón no la posee.

Los asombrosos piquituertos

Hoy voy a contar algo de información sobre los adorables piquituertos. También voy a enseñar algunas fotos que hice desde gran distancia (mala calidad). Hembra de piquituerto ( Loxia curvirostra ) Las hembras de piquituerto son de un color grisáceo o verdoso, a algunas se le nota mucho el obispillo, lo tienen de color verde lima.  Macho de piquituerto ( Loxia curvirostra) Estos, a diferencia de las hembras son de color rojo, con el obispillo rojo vivo. Son del la familia fringillidae. De 15-17 centímetros, un ave pequeña. Como su nombre indica tiene el pico curvo. Le sirve para separar o apalancar las escamas de la piña, para conseguir así las semillas (su alimento). Esta ave no padece de amenazas importantes, pero se considera de "interés especial ", ya que sale en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. En España esta especie se puede ver durante todos los meses del año.  GRACIAS POR VER  (づ ̄ 3 ̄)づ

Cernícalo vulgar, falco tinnunculus

Hace unos días observé a un cernícalo vulgar que hay por mi casa. Hice unas cuantas fotos y os las voy a enseñar para hablar un poco sobre él.   Hembra de Falco tinnunculus El cernícalo vulgar es el halcón más fácil de ver en España. Se encuentra en los campos abiertos y algunas zonas de matorral. Se alimenta de pequeños mamíferos, lagartijas, ranas, aves pequeñas... de gran variedad de cosas. Los machos tienen la cabeza gris y el dorso rojizo con motitas negras, mientras que la hembra tiene tonalidades parduzcas. Esta hembra estaba sobrevolando su territorio en busca de presas. Muchas veces se posan en lo alto de un árbol esperando que pase alguna presa. También se les puede ver cernerse en el aire (de hay su nombre) en busca de ratones. ¡¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE, ADIÓS !!! (☞゚ヮ゚)☞

Observación del día 23 de enero de 2021

  Cyanistes caeruleus El herrerillo común tiene el capirote, alas y cola azules, mejillas blancas, dorso verde y partes inferiores amarillas. Algunas personas lo suelen confundir con el carbonero común. Es insectívoro, principalmente. Garrulus  glandarius Los arrendajos euroasiáticos son muy comunes en mi masía, pero muy desconfiados. Cómo por mi masía hay carrascas viven por aquí, donde hay bellotas. Las entierran en otoño y después se las comen en invierno. Corvus corax El cuervo grande es el córvido de mayor tamaño de España. El vuelo de esta ave es lento, suele intercalar algunos aleteos, muchas veces planea. Es generalmente oportunista, pero también puede cazar pequeños animales.  Dando un paseo por mi casa note un punto negro en el campo, pensé que era una corneja...pero resulta que era un gato ᓚᘏᗢ Regulus ignicapilla El reyezuelo listado (detrás de las ramas) se trata de una de las aves más pequeñas de Europa, junto al reyezuelo sencillo, es más pequeño que el...

En l' Albufera de Valencia

Hace un mes aproximadamente que fuimos al parque natural de la Albufera (un cúmulo de agua salada separada del mar por una lengua).  Es un lugar rico en avifauna, así que decidimos ir a anillar aves. Estas son algunas que vimos : (Phylloscopus collybita) El mosquitero común es un ave pequeña, muy común en la Albufera, sobre todo en invierno. De colores verdosos y pardo grisáceos. Se puede confundir con el mosquitero musical, pero se diferencian generalmente por el tarso, los comunes tienen el tarso oscuro, mientras que los musicales lo tienen de colores claros. Luscinia svecica El pechiazul es un ave con la cola larga y con el pico muy fino. Como su nombre lo indica  tiene el pecho azul. En el pecho a veces tiene una mancha o medalla, puede ser de color blanco o rojizo. Es un ave insectívora. Alcedo atthis  El martín pescador esta en gran parte de ríos y humedales de España. Es de color azul brillante y metálico. Tiene la cola corta, su vuelo es rapidísimo. Su pico largo ...

Observación día 16-17 de enero de 2021

 Hola, seguramente habréis notado que no hago tantas entradas, hace unos días empezó el colegio y ahora no tengo tanto tiempo como antes. Hoy he ido a dar un paseo por el área, hace buen tiempo, pero aun hay mucha nieve en mi casa y os voy  a contar las aves que he visto. Miliaria calandra Los trigueros habitan por los campos de cultivo. Se alimenta de semillas de diversos cereales. Dentro del pico se le puede encontrar un diente córneo que puede retener el grano lo más cercano a la base, donde ejerce mayor presión. Emberiza cirlus                                                            El escribano soteño  es de la familia   fringillidae. L a hembra se muestra en la imagen de arriba, los machos en las imágenes de  bajo. Come semillas, como el triguero. Se puede confundir con el escribano montesino, pero es...

Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso

 Hoy voy a contar las aves que hay en el Pla d' Amunt y algunas que hay en el parque natural de Penyagolosa.                Este periparus ater o más conocido como carbonero garrapinos, se esta comiendo un cono de cedro que era el doble de su tamaño. Tiene la cabeza negra y una mancha blanca en la nuca, con el dorso  gris-pardo y el vientre color crema. Se alimentan de insectos y semillas.  Aquí tenemos al acentor alpino, esta ave pequeña y gordita es llamada por los científicos prunella collaris. Normalmente está en el pico Peñagolosa, donde hay laderas rocosas. Pero en invierno hace más frio y bajan a altitudes más bajas. En esta foto esta aprovechando que ha pasado la máquina quitanieves, la máquina a removido la tierra que estaba cubierta por la nieve, destapando así el alimento. La corneja negra ( corvus corone) es un córvido de color negro brillante (o azul oscuro). Son aves oportunistas, omnívoras. Alguna gente la confunde ...