El nombre de lúgano parece tener relación con dos acepciones. Por una parte, en ciertas regiones se denomina como pájaros lugareños o lúgaros a las aves que eran frecuentes en un mismo lugar. Por otro, del latín "lucanus", aves que cantan al amanecer o con la aurora. Su nombre científico proviene del griego antiguo (spinos) y hace referencia a un ave que era desconocida entre los pinzones (Fringilla), género en el que se encuadraba a este ave antiguamente y al que ya no pertenece porque está más emparentado con los jilgueros. Los piquituertos tienen un reclamo muy característico, sobre todo cuando están en época de celo. Entonces se posan en las ramas más altas de los pinos, ya sea en ejemplares solitarios o en los del borde del bosque. Su pico es una adaptación especial que les sirve como una tenaza para abrir las piñas y los piñones. El carbonero común es uno de los páridos más fácilmente identificables. Su cabeza y su "corbata" negras y el pecho amarillo, junto...
La vida es una montaña rusa que no para. Tengo muchas cosas que contar antes de que se me olviden, así que os presento mi blog: Las Alas de La Naturaleza. Un largo relato entre la naturaleza y mi persona. Observaciones, anécdotas y diferentes saberes.