Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Fotografiando a unos piquituertos (macho y hembra)

Hoy estuve fotografiando algunos piquituertos en el hide (escondite) que hay cerca del centro de interpretación. La verdad es que por esa parte es fácil observar piquituertos, son abundantes. Enfrente del hide hay una balsa donde van a beber, además les pongo comida a las aves cada vez que voy. La hembra El macho Muchas gracias por ver ! ( ゚д゚)つ Bye

Buenas Noticias

Hola, las buenas noticias que os iba a dar, eran sobre el lanius collurio, es decir, alcaudón dorsirrojo. El día 27/5/21 Javier Barona (un naturalista) encontró a una pareja de alcaudones dorsirrojos en el espino. El 25 de julio fue comprobada la reproducción de esta especie con al menos dos pollos volanderos. Ese mismo día se observaron hasta tres machos diferentes!!! Es difícil saber la cantidad, ya que son muy activos, y van de aquí para allá. Por cierto, la semana que viene no podré hacer ninguna entrada (posting). Estaré en el campamento de les escoles de la mar, haciendo vela. ✪ ω ✪  Aquí algunas fotos de un macho adulto:

10-08-2021

 Hola, ayer estuve en el parque natural de Penyagolosa. Fui desde el centro de interpretación hasta el aprisco que hay en el Barranc Obscur. Durante la ruta pude observar esto: 4 Dendrocopos major ,1 Emberiza cia, una pareja de alcotanes, 2 Sylvia atricapilla, Muchísimos petirrojos jóvenes, 3-4 Turdus merula, una pata de un ungulado (Seguramente corzo). La verdad es que no hice muchas fotos, el día estaba nublado y no había suficiente luz. Dendrocopos major Mientras paseaba comencé a escuchar un tipo de canto, después de esperar un buen rato pude observar 3 picos picapinos, y oír  a otro en una pequeña masa de pinos. Estos son unos ejemplares jóvenes, ya que tienen el píleo totalmente blanco, mientras que los machos adultos se diferencian por que solo tienen la parte trasera del píleo roja (las hembras adultas lo tienen totalmente negro). Mientras andaba por el campo me encontré esta pata de ungulado, seguramente corzo. Después fui a un pequeño aprisco, abandonado. Donde las c...

"El gegant de pedra"

 Hace unos días fui a hacer la canal del pico Peñagolosa, aproveché para hacer algunas fotos que de normal no hago. En realidad fui allí por una sola intención, observar al enigmático treparriscos.  Una persona afirmó haber visto uno subiendo por la canal, es algo inusual, por que aun es pronto para verlos, en invierno se desplazan a zonas más bajas. Al final no lo vimos, seguramente la persona se confundiría de ave. El pico Penyagolosa Es mas grande de lo que parece, de echo, es el pico más alto de la comunidad valenciana, des pues del Cerro Calderón. Subiendo la canal Es más vertical de lo que parece >﹏< Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) Estas aves se encuentran siempre por el pico Penyagolosa. He podido observar su vuelo acrobático, con giros y picados. Tienen el plumaje negro, con las patas y el pico rojo brillantes. Estos, se encuentran frecuentemente en bandos. Se alimentan de invertebrados.  Erodium celtibericum Esta planta tiene una distribución escasa, p...

Fotografiando a la curruca mirlona

Hola, siento haber tardado tanto en hacer esta entrada, durante este tiempo he estado haciendo fotos a animalitos. Ahora os voy ha enseñar unas fotos que hice a las currucas mirlonas que criaron cerca de mi casa, el Mas de Carrascal. La " Sylvia hortensis ", por lo general, es un ave esquiva, tuve suerte de poder contemplar a esta ave tan hermosa. Estas son algunas de las fotos que mejor hice: Adulto de curruca mirlona ( Sylvia hortensis ) Pollo (creo que volandero) de curruca mirlona ( Sylvia hortensis)