Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Halcones de Eleonora

 Hola, hace unos días fui a ver halcones de Eleonora, unas aves estivales que crían en las islas Columbretes, y vienen a cazar a la península, alrededor del Desert de les Palmes. Falco eleonorae  El día en que yo estuve, a última hora de la tarde, empezaron a mostrarse los primeros halcones de Eleonora con largos planeos a lo largo de una zona muy amplia. Conforme se acercaba el crepúsculo se fueron concentrando hasta 10 ejemplares en una zona más reducida sobre un campo de olivos. Durante sus rápidos y acrobáticos vuelos capturaban unos insectos que no llegamos a identificar claramente, aunque  nos pareció que podían ser algún tipo de escarabajo de gran tamaño. Estas aves tiene una gran semejanza con el alcotán o con un pequeño y delgado halcón peregrino, con sus alas largas y puntiagudas, cola larga y cuerpo delgado. Poseen dos tipos de colores. El morfo oscuro adulto es de color café oscuro, con coberteras negras. El morfo claro es más parecido a un alcotán juvenil, pe...

Coronella austriaca

Hace unos días me topé con una inofensiva coronella austriaca, también llamada culebra lisa europea. Aquí, unas fotos: Coronella austriaca  La culebra lisa europea esta presente en gran parte de Europa, sin embargo, en el Mediterráneo su presencia se ve relegada a zonas montañosas, ya que es una especie de carácter eurosiberiano y de preferencias por regiones frías y húmedas. En España, solo es abundante en la franja cantábrica y en Pirineos. Esta tiene un gran parentesco con la coronella "girondica", pero tienen unas notables diferencias. La austriaca tiene una banda oscura entre los ojos, la cuarta y quinta supralabiales contactan con el ojo, a diferencia de la girondica. Sin embargo, en la girondica, la placa rostral penetra en las internasales. 

Observación del día 29 de mayo del 2021.

 Hola, ayer estuve viendo aves por la mañana, cerca de una fuente llamada "Font de l'Espino", hacía buen día y las condiciones eran favorables, con buena temperatura.  Estas son las únicas fotos que hice, pero hubo mucha más fauna, se oían varios tipos de currucas, corzos y más.  Serinus serinus Los verdecillos, Serinus serinus, son mayormente sedentarios (En el norte de Europa si que se ha detectado la migración de la especie en periodos de cría, pero esto no ocurre en nuestra zona), parece que forman un fuerte vínculo con su lugar de nacimiento y salvo cuando el clima se endurece y por supervivencia han de emigrar, no abandonan el territorio. Cuculus canorus Los cucos comunes son principalmente insectívoros, se alimentan especialmente de orugas, que son desagradables para muchas aves. Ocasionalmente también comen huevos y polluelos de otras aves. Tradicionalmente en Europa, se creía que el canto del cuco común anunciaba la llegada de la primavera. Muchas tradiciones y l...