Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

BUITRE LEONADO Y COMPAÑÍA 😱😱😱

 Hola, hoy 27 de febrero de 2021, estuve observando las aves carroñeras de la zona. No me hizo falta irme, ya que colocamos los restos de un jabalí ( Sus scrofa ) muerto que nos dio nuestro maestro Víctor. Delante instalamos una vieja tienda de campaña y la "camuflamos".   La tienda de campaña No la camuflé bien.😅 Pica pica, curioso nombre científico. Esta ave se lama urraca o también se le puede llamar pigaza (yo la llamo urraca). Es capaz de adaptarse a todo tipo de hábitats, menos los de alta montaña y bosques frondosos. No solo se alimenta de carroña sino de todo tipo de cosas; insectos, carroña y semillas (. . .). Es uno de los primeros animales que vienen, son animales muy curiosos.   Corvus corax El córvido que se muestra en las imágenes (cuervo grande) es el más grande de los paseriformes, con un color negro-azulado brillante. Su canto es como un repetitivo y seco "cra-cra-cra . . ." o también como un "cua-cua". Tiene cola en forma de cuña y un gr...

El corzo y la cabra montés.

 Hola, hoy conoceréis a dos curiosos animales ungulados, que abundan mucho por todo el extenso término de Vistabella . hembra de corzo Macho, con las astas cubiertas de terciopelo.  Capreolus capreolus Este animal es nombrado corzo. Es de un tamaño pequeño. Hay personas que cometen un grave error confundiéndolo con el ciervo ( Cervus elaphus), la principal diferencia es que el corzo es más pequeño.  Tiene coloraciones marrones (en verano) o grises (en invierno), con un característico escudo anal de color blanco.  Vive en toda Europa y en gran parte de Asia.  Se alimenta de plantas herbáceas, al amanecer y atardecer es cuando están más activos, pese a ello es el más diurno de los  cérvidos. Capra pyrenaica hispanica Las hembras y machos de cabra montés conservan sus cuernas durante toda la vida, las hembras tienen los cuernos más pequeños, en cambio a los machos les va creciendo con forme los años.  Esta especie es única, ya que solamente se encuen...

Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso 2

 Hola, esta es la continuación de "Vistabella del Maestrat, un lugar asombroso ". Hoy hablaremos de las aves que hay ahora (invierno) por el centro de interpretación  del Parque natural de Peñagolosa. Carduelis spinus Ahora hay lúganos o también dichos jilgueros lúganos. Son de color amarillo con tonos verdosos, se alimentan de semillas de pinos, alisos y más. Hay muy pocas zonas donde sea residente, sin embargo en otoño e invierno migran y se pueden encontrar en todas partes. Es un paszeriforme, de la familia de los fringílidos, como los pinzones y jilgueros. Turdus viscivorus El zorzal charlo es una de las aves más frecuentes que hay por allí. Es el zorzal más grande que hay en España, entre el zorzal común, alirrojo, charlo y el real. Ya empezó el tiempo de cría, a principios de febrero, suelen colocar los nidos a gran altura. Loxia curvirostra El piquituerto solamente se encuentra en Sant Joan de Penyagolosa. Es un ave gregaria, a veces se forman bandos de más de 10 e...